Más de 80 estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición y Ciencia y Tecnología de los Alimentos participaron en la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno PROVACUNO, con el apoyo de la Fundación Vet+i. Este proyecto tiene como objetivo principal conectar a los jóvenes universitarios interesados en el sector del vacuno de carne con la realidad profesional y empresarial de la industria.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora gerente de Vet+i quien también moderó las distintas actividades del evento. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO, inauguró la jornada destacando la importancia de los jóvenes en el futuro del sector y la labor de PROVACUNO para impulsar el relevo generacional y la innovación, con el Campus como nexo de unión entre estudiantes y empresas del sector.
Arancha Martínez, directora de Comunicación de PROVACUNO, explicó en detalle la misión del Campus: crear puentes entre la academia y la industria, formar profesionales comprometidos con el futuro del sector y mostrar las diversas salidas profesionales. El único requisito para formar parte es ser estudiante universitario y registrarse a través del enlace disponible en la web de PROVACUNO.
Durante la jornada, tuvo lugar un diálogo sectorial con la participación de Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC, y Giuseppe Aloisio, director general de ANICE, quienes debatieron sobre los retos y oportunidades del vacuno de carne. Ambos coincidieron en señalar el sector como un ámbito donde tradición y vanguardia conviven y donde los jóvenes tienen un papel clave para mantener el espíritu crítico y la innovación.
Una mesa redonda integrada por representantes del sector ganadero, empresarial y estudiantil abordó temas como la sostenibilidad, la importancia de la comunicación y la evolución generacional. Destacaron la función de los rumiantes en el aprovechamiento de recursos no cultivables y la necesidad de mostrar al consumidor la realidad del sector con información veraz y con base científica.
Para cerrar, Consuelo Serres, presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Veterinaria de España, subrayó la relevancia de estas iniciativas para la formación de profesionales capacitados y ligados a la realidad sectorial.
La jornada de presentación del Campus Provacuno estará próximamente disponible en el canal de YouTube de PROVACUNO.
Si quieres más información sobre esta iniciativa y cómo unirte, visita la web de PROVACUNO.